¿Cómo calculo mi fecha probable de parto?
Una de las dudas más frecuentes cuando estamos embarazadas es » cuando nace mi bebe», el primer paso es recordar exactamente cuando fué el inicio de tu primer día de la última menstruación, a esta fecha sumale 7 días y posteriormente restale 3 meses y sumale un año, como resultado tienes tu fecha probable de parto. Ejemplo: Fecha de última regla: 2 de octubre del 2013 Suma 7 días: 9 de octubre del 2013 restale 3 meses: 9 de julio del 2013 sumale un año: 9 de julio del 2014 esta es tu fecha probable de parto. ¿ TIENES DUDAS? Utiliza nuestros servicios: ORIENTACION GRATUITA (click) ORIENTACION PERSONALIZADA...
Promociones
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS: IMPLANTE CHIP DURACIÓN 3 AÑOS PRECIO CON APLICACIÓN: $2,500 PAGO EN EFECTIVO: $2,300 SOLO APLICACIÓN: $1,000 VACUNA PAPILOMA VPH PRECIO CON APLICACIÓN: $3,200 PAGO EN EFECTIVO: $3,100 SOLO APLICACIÓN: $1,000 DIU PLATA PRECIO CON APLICACIÓN: $2,100 PAGO EN EFECTIVO: $2,000 SOLO APLICACIÓN: $1,000 DIU COBRE PRECIO CON APLICACIÓN: $1,500 PAGO EN EFECTIVO: $1,200 SOLO APLICACIÓN: $1,000 ¿ TIENES DUDAS? Utiliza nuestros servicios: ORIENTACION GRATUITA (click) ORIENTACION PERSONALIZADA...
CONTACTO
OFICINA MATRIZ EN MÉXICO, CDMX: Medellín 43 1er piso int. B3 Colona Roma México CDMX Teléfonos Fijos: 55 5533 6158 / 55 2978 0343 WhatsApp: 55 2978 0343 SUCURSAL CDMX MÉXICO, CDMX: Av. Patriotismo #67 Consultorio 614 (Dra Sonia) San Juan Alcaldia Benito Juárez México CDMX Teléfonos Fijos: 55 5533 6158 / 55 2978 0343 WhatsApp: 55 2978 0343 ¿ TIENES DUDAS? Utiliza nuestros servicios: ORIENTACION PERSONALIZADA...
Cuidados durante el embarazo
El embarazo es una etapa especial en la vida de toda mujer llena de ilusiones, esperanza, alegría pero también llena de incógnitas con respecto al desarrollo el mismo y los cuidados y precauciones que se requieren A continuación te explicamos brevemente los cambios por trimestre que pueden presentarse durante tu embarazo. 1. PRIMER TRIMESTRE. El primer trimestre se caracteriza por cambios rápidos en el organismo. Los niveles de estrógenos y progesterona (hormonas) aumentan. Una buena alimentación es esencial debido a que esta es la etapa donde se forman todos los órganos del bebé, secundario a la producción de hormonas, la futura mamá presenta náuseas, para disminuirlas hay que comer pequeñas porciones de alimentos durante el día de preferencia secos y de alto valor proteico. El cansancio es bastante común durante el primer trimestre, por lo que debe tener cuidado de no agotarse mucho y guardar reposo por lo menos una hora diaria. Es muy importante no tomar medicinas a menos que sean recetadas por el médico. No hay que tomarse radiografías. 2. SEGUNDO TRIMESTRE El segundo trimestre se considera como la mejor parte del embarazo, debido a que las náuseas y el cansancio se van quitando y aun se tiene bastante energía y libertad de movimiento. En esta etapa el embarazo se comienza a notar físicamente, mientras que los movimientos del bebé son lo suficientemente fuertes para ser sentidos por la mamá. Es necesario lubricar el abdomen y mamas con el objetivo de evitar las estrías. Los síntomas del segundo trimestre son: Dolor de espalda por el peso del bebé, dificultad para respirar debido a que el bebé limita el movimiento del diafragma de los pulmones, se incrementa la frecuencia de ir al baño por la presión del útero sobre la vejiga. El estreñimiento es secundario a la compresión del útero sobre los intestinos, motivo por el cual debe incrementarse la ingesta de líquidos y alimentos con fibra. La vestimenta en esta etapa del embarazo debe de ser práctica, se debe de evitar el uso de prendas ceñidas que impidan la circulación del retorno venoso y favorezca la aparición de varices. No hay razón para insistir en que se use tacón bajo, a menos que aparezca dolor lumbar 3. TERCER TRIMESTRE Al entrar al tercer trimestre, la futura mamá se siente más cansada y se vuelve un poco torpe en sus movimientos. Al acercarse la fecha del parto, la mamá piensa mucho en el momento de dar a luz, debe descansar lo más que pueda, esto le ayudara a controlar el nerviosismo y el estrés El bebé esta fortalecido y la mamá siente en forma más intensa cuando...
Tips de alarma en tu embarazo
Es de suma importancia que se tenga en cuenta las siguientes recomendaciones y ante cualquier duda de la misma o presencia de alguna de ellas llames inmediatamente a tu medico o acudas a alguna institución de salud Indicaciones de alarma durante el embarazo En los primeros tres meses del embarazo Sangrado transvaginal Ardor para orinar o salida abundante de flujo vaginal Cólicos abdominales o que se ponga duro el abdomen Vómito en más de cinco ocasiones en 24 hrs Fiebre o diarrea Del cuarto al sexto mes de embarazo Todos los anteriores Dolor de cabeza, zumbido de oídos o ver lucecitas Edema o hinchazón de pies, piernas o manos Salida de liquido transvaginal o sangrado Del séptimo al noveno mes de embarazo Todos los anteriores Dejar de sentir los movimientos del bebé Presentar una contracción abdominal cada media hora ¿ TIENES DUDAS? Utiliza nuestros servicios: ORIENTACION GRATUITA (click) ORIENTACION PERSONALIZADA...
Guía de nutrición en el Embarazo
Una de las principales inquietudes de la mujer embaraza son los cambios y cuidados en la dieta para obtener un embarazo exitoso El embarazo es el momento perfecto para iniciar buenos hábitos nutricionales La mamá alimenta al bebé durante el embarazo por medio de la placenta, por lo tanto se debe de evitar la comida chatarra, mucha sal o mucha azúcar. Evite el refresco, si toma café trate de tomarlo sin cafeína. No fume ni consuma alcohol por que le puede afectar a su bebé. Consuma jugos de frutas naturales, cócteles de frutas. Si le da hambre entre comidas, consuma botanas saludables como galletas de cereal, palomitas de maíz sin mantequilla y poca sal, cereales secos, vegetales crudos y nueces o cacahuates sin sal. Es muy importante llevar una dieta balanceada. El hecho de estar embarazada no quiere decir que tiene que comer por dos personas. Con 300 calorías más usted puede nutrir perfectamente bien a su bebé. Esto representa un 20% más de la comida de la que usted acostumbra a consumir. Usted debe de consumir diariamente de todos los grupos alimenticios: LÁCTEOS Se deben de consumir de 3 a 4 raciones diarias. Estos son necesarios para el desarrollo de los huesos del bebé. (Yogurt, leche entera, queso panela o cottage). Ingerir aproximadamente 500 ml de leche enriquecida con vitamina D CARNES Consumir un mínimo de dos raciones de carne (120 a 180 grs.), ya sea de pollo, pescado o res, esta se debe de consumir diariamente para que el bebé pueda desarrollarse. FRUTAS Y VEGETALES Hay que consumir 4 raciones de frutas, hortalizas o ambas al día crudas o cocidas (aproximadamente media taza por ración), son necesarias para combatir infecciones y ayudar a la absorción del hierro, es importante consumir diariamente frutas y vegetales con vitamina C. CEREALES Es necesario comer cuatro raciones de pan integral, cereal pastas o arroz, ya que provee los carbohidratos necesarios para satisfacer las necesidades de energía tanto de la mamá como la del bebé. Los huevos son una fuente excelente de proteínas de alto valor biológico y debe de constituir un complemento para los alimentos antes mencionados. Ingerir 3 litros de agua por día. Una manera de saber si tu dieta es adecuada, es midiendo el incremento de tu peso, generalmente se recomienda un aumento total en el embarazo de 9 a 12 Kg. Usualmente en el primer trimestre se incrementan de 1.5 a 1.8 kg, el peso restante se incrementa en los meses siguientes en un promedio aproximado de medio kilo cada 2 semanas Las mujeres embarazadas vegetarianas u ovo lácteas, se debe de proporcionar un aporte...
Preguntas y Respuestas
Para atenderte mejor busca la sección adecuada para tu pregunta. En cada sección encontrarás ejemplos de preguntas: EMBARAZO ANTICONCEPCIÓN FERTILIDAD QUISTES Y MIOMAS INFECCIONES VAGINALES PROBLEMAS MAMARIOS PAPILOMA HUMANO SEXUALIDAD Y SALUD PRUEBAS GINECOLÓGICAS ¿ TIENES DUDAS? Utiliza nuestros servicios: ORIENTACION GRATUITA (click) ORIENTACION PERSONALIZADA...
Servicios
Servicios Misión de la clinica de la mujer Convertirnos en la mejor alternativa para el cuidado de la salud de la mujer en todas las etapas de su vida, con ética y respeto. Cuidados en las diferentes etapas de la mujer: Adolescencia: orientando en el conocimiento de tu cuerpo y autocuidado Control prenatal y atención de parto: Consulta mensual con valoración ultrasonografica grabado en dvd Anticoncepción : Búsqueda del método anticonceptivo idóneo para ti según tu edad y características propias. Puede ser Hormonal : pastillas , implantes del brazo , parches, Dispositivos ( DIU de cobre , entre otros), Definitivos Salpingoclasia y vasectomía Síndrome climatérico :menopausia, bochornos, descalcificación, terapia de reemplazo. Vacunación: Contamos con vacunación preventiva para virus de papiloma humano ( Gardacil y cervarix), tetános y rubeola Enfermedades de la mujer En la clínica de la mujer contamos con todas las Herramientas que nos permitan realizar un diagnostico preciso y oportuno para los diferentes padecimientos de la mujer. 1) Enfermedades de trasmisión sexual ( detección de virus de papiloma, clasificación del tipo de papiloma Clamydia, herpes) 2) Trastornos menstruales (alteración en la duración y cantidad del sangrado menstrual así como la presencia de dolor 3) Enfermedades de la glándula Mamaria 4) Miomatosis uterina, Quistes en los ovarios, tumor de ovario 5) Infertilidad. 6) Osteoporosis 7) Infección de vías urinarias 8) Lesiones cancerosas y precancerosas de cervix. ¿ TIENES DUDAS? Utiliza nuestros servicios: ORIENTACION GRATUITA (click) ORIENTACION PERSONALIZADA...
Atención Integral Masculina
En la clínica de la mujer , también nos preocupamos por los hombres , ofreciendo una atención 100 % integral a la pareja. Sabemos que hay infecciones que no causan síntomas o problemas visibles al varón pero que están presentes en el , y durante el acto sexual sirven como vector trasmisor, en especial virus de papiloma humano. Se realiza peneospcopia estudio indoloro para visualización del pene y cultivo de secreción para descartar infecciones bacterianas. ¿ TIENES DUDAS? Utiliza nuestros servicios: ORIENTACION PERSONALIZADA...
Paquete Infertilidad
En nuestra vida en pareja , una parte importante es la llegada de un bebe a complementar una familia. En ocasiones este evento puede ser obstaculizado por diferentes causas, afectando a la pareja física y emocionalmente- Este paquete esta pensado para detectar las principales causas del problema de fertilidad en la pareja, con una revisión exhaustiva de ambos por personal médico altamente capacitado en este ramo de la medicina, Con el fin de brindarte posteriormente un tratamiento encaminado a lograr un embarazo exitoso. ¿ TIENES DUDAS? Utiliza nuestros servicios: ORIENTACION PERSONALIZADA...
Paquete Teens
Características de paquete Teens La adolescencia es una etapa especial de nuestra vida, en la cual la niña madura sus funciones reproductivas, aparece la menstruación, presenta cambios estructurales en su cuerpo y cambios emocionales constantes, esto hace que sea una etapa difícil para la adolescente y su familia. Es frecuente tener dudas respecto a la duración o la presencia de dolor durante la menstruación. Nuestro cuerpo experimenta cambios en el pH , sudoración, factores que desarrollan crecimiento bacteriano y pueden aparecer infecciones vaginales. Este paquete esta diseñado para que con cuidado y respeto de tu cuerpo podamos evaluar en forma no invasiva por ultrasonido, tu útero, ovarios y en caso de existir alguna infección vaginal se realiza un estudio indoloro para determinar el tipo de bacteria que la produce, y su tratamiento específico. Tip para adolescentes En las jóvenes de mas de 12 años que no han iniciado vida sexual esta indicado la aplicación de la vacuna tetravalente para prevención de infección virus de papiloma humano pregunta por ella ( no incluida en el paquete teens). El paquete para adolescentes incluye: Consulta ginecológica. Ultrasonido de útero y ovarios. Cultivo de secreción vaginal. ¿ TIENES DUDAS? Utiliza nuestros servicios: ORIENTACION GRATUITA (click) ORIENTACION PERSONALIZADA...
20 Tips para evitar infecciones vaginales
Recuerda que las infecciones vaginales son más frecuentes son más frecuentes cuando nuestras defensas están bajas y disminuyen la presencia de los lacto bacilos ácido filos. Una infección vaginal puede afectar a cualquier mujer (sexualmente activa o virgen) en cualquier momento El estado de la salud de la vagina depende de los siguientes cuidados: 1) Evita el uso de antibióticos indiscriminados (automedicación) 2) Evita el uso de papel higiénico y toallas sanitarias con aroma o tratados químicamente. 3) No uses duchas vaginales 4) Evita el uso de benzal o antisépticos locales 5) Usa ropa interior de algodón 6) No uses tanga en forma habitual 7) Evita el uso de ropa interior sintética y ropa exterior apretada en especial de la entrepierna. 8) No uses ropa que pertenezca a otras personas. 9) No permanezcas con el traje de baño húmedo por mucho tiempo, ni con la ropa del gimnasio 10) Evita el uso de toallas sanitarias por mucho tiempo , recuerda recambiarlas mínimo cada 3 horas 11) Evita el uso de tapones vaginales, salvo en ocasiones especiales 12) Duerme con ropa amplia y cómoda 13) Posterior a la relación sexual realiza un aseo local 14) Evita sentarte en los inodoros de tu trabajo o en la calle 15) Limpia y clora periódicamente los tinacos y cisternas donde se colecta el agua de tu casa. 16) Incrementa el consumo de alimentos ricos en vitamina C 17) Toma 2 litros de agua diarios 18) Aséate al termino de acudir al baño con papel de enfrente hacia atrás siempre 19) Si cursas con micosis en tus uñas acude a tratamiento con tu médico y evita el contagio por contacto 20) Asolea tu ropa interior si te es posible, el contacto con el sol elimina gérmenes. Siguiendo estas recomendaciones y consultando a tu médico ante cualquier síntoma, mejoraras tu salud vaginal y disminuirás los cuadros infecciosos. Ante cualquier duda llama a la clínica para resolver tus dudas o realizar una exploración dirigida. ¿ TIENES DUDAS? Utiliza nuestros servicios: ORIENTACION GRATUITA (click) ORIENTACION PERSONALIZADA...