Es conveniente saber cómo funcionan los diferentes métodos anticonceptivos para poder tomar una decisión informada y así utilizarlos correctamente.
CLASIFICACIÓN
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
Estos puedes ser combinados es decir poseen estrógenos y progesterona , su principal función es inhibir la ovulación Espesan el moco cervical, dificultando el paso de los espermatozoides e inducen cambios en el endometrio (parte interna de la matriz la mayoría de ellos controlan el ciclo menstrual (menstruaciones regulares)
Combinados (estrógenos y progesterona)
Cuáles son:
- Pastillas combinadas
- Parche
- Anillo vaginal
Solo con progestágenos
Normalmente actúan sobre el moco cervical: reducen el volumen, aumentan su viscosidad y evitan el paso de los espermatozoides producen cambios en el endometrio pero no control en el 40 % de los casos el ciclo menstrual, su ventaja es que no afectan mamas disminuyen riesgo de cáncer mamario y de ovarios
Pueden no controlar bien el ciclo menstrual
Cuáles son:
- Mini píldora
- Implante subdermico

MINIPILDORA

IMPLANTE SUBDERMICO
Dispositivo uterino
Disminuye el ascenso de los espermatozoides por el útero hacia las trompas de Falopio produce una reacción inflamatoria en el útero e incapacita a los espermatozoides
El DIU Inhibe la ovulación y espesa el moco uterino
Existen dos tamaños: Nulípara más pequeño (no ha tenido hijos) y el tamaño normal

DIU DE COBRE

DIU
Barrera
Evitan la unión del espermatozoide con el óvulo, disminuyen el riesgo de Infecciones de Transmisión Sexual

PRESERVATIVO MASCULINO
Urgencia
Se usan después de un coito no protegido, provocando alteraciones hormonales que retrasan la ovulación o bien dificultando la implantación del ovulo fecundado
Cuáles son:
- Hormonal
- No hormonal
Si tienes duda de alguno de estos métodos , o deseas asesoría para escoger el adecuado para ti no dudes en acudir con nosotras.
ORIENTACION GRATUITA (click) ORIENTACION PERSONALIZADA (click)¿ TIENES DUDAS? Utiliza nuestros servicios: